Obtenga muestra gratuita

news_banner

SAP para el bloqueo de agua de cables ópticos

Oct 31st,2023

Se utilizan varios tipos de materiales impermeabilizantes en los cables de fibra óptica para evitar que el agua penetre en ellos y cause daños. Algunos materiales impermeabilizantes comunes incluyen:

Cinta absorbente hinchable: La cinta absorbente hinchable suele estar hecha de un material no tejido impregnado con un polímero superabsorbente. Al entrar en contacto con el agua, estos polímeros se hinchan, bloqueando eficazmente el paso del agua.

SOCO® polymer for cable application

Bloqueo de agua a base de gel: Los cables rellenos de gel utilizan un gel pegajoso que rodea la fibra óptica para crear una barrera impermeable. El gel no se mezcla con el agua, lo que lo convierte en una solución eficaz para bloquear el agua.

Gouache bloqueador en seco: Algunos cables utilizan gouache bloqueador en seco, un polvo que absorbe y encapsula el agua al entrar en contacto con ella, impidiendo su penetración.

Hilos hinchables en agua: Los hilos hinchables en agua suelen incluirse en la construcción del cable. Al exponerse a la humedad, estos hilos se hinchan, creando una barrera contra la penetración del agua.

SOCO® polymer for cable application

Cinta impermeable: La cinta impermeable puede fabricarse con diversos materiales, como espuma, plástico y gel. Estas cintas se enrollan longitudinalmente o en espiral alrededor del cable para impermeabilizarlo.

Relleno hinchable: Algunos diseños de cables utilizan un relleno hinchable, que se expande al exponerse al agua, bloqueando eficazmente cualquier posible entrada de agua.

Con el continuo desarrollo y la aplicación de los cables ópticos de comunicación, la fiabilidad a largo plazo de estos cables ha atraído cada vez más atención. Durante el uso prolongado de los cables ópticos, debido a la erosión por humedad y agua, el rendimiento de transmisión disminuye, lo que afecta su uso normal. En la producción de cables ópticos, existen dos categorías principales de materiales impermeabilizantes para núcleos de cable: cinta y gasa impermeabilizantes, y pomada de relleno impermeabilizante. Durante el proceso de producción, se pueden utilizar diversos materiales impermeabilizantes para lograr la impermeabilización y el bloqueo del agua, según las condiciones del proceso y del equipo. En lo que respecta al estado actual de la producción nacional de cables ópticos, el uso de estos dos tipos de materiales se ha convertido en los dos principales métodos para el sellado y el bloqueo del agua en la industria.

En el diseño estructural de cables ópticos, la cinta intumescente bloqueadora de agua es un material de uso común. Las cintas bloqueadoras de agua comunes son materiales en forma de tiras compuestos de resina absorbente de agua adherida a dos capas de telas no tejidas de fibra de poliéster mediante un adhesivo. Cuando el cable óptico se daña, el agua penetra y entra en contacto con la resina absorbente de agua de la cinta. Esta resina puede absorber agua y expandirse rápidamente cientos o incluso miles de veces, formando un gel. Por lo tanto, los requisitos para este tipo de polímero absorbente de agua para las tiras bloqueadoras de agua son los siguientes:

SOCO® polymer for water-blocking tape

La savia biodegradable especial para cinta impermeabilizante ofrece una rápida absorción de agua, alta tasa de absorción, buena adherencia a telas no tejidas, granulometría uniforme del polvo impermeabilizante y aspecto blanco. Sus indicadores de rendimiento alcanzan el nivel avanzado de productos similares nacionales e internacionales.

SOCO® Polymer for Water-blocking Tape


Item

SHC-140

Appearance

White Power/Granule

CAS No.

9003-04-7

Place of Origin

Qingdao, China

Particle Size

Customizable

Safety

Harmless No-Flammable

Application


                   water-blocking tape

Certificate

ISO9001, SGS (non-toxic and harmless), SGS (no heavy metal residue), BV (degradable), REACH  (SAPS with the lowest sulfate residue), etc.

Al mismo tiempo, dado que la pasta de relleno bloqueadora de agua para cables ópticos (en adelante, pasta para cables) desempeña un buen papel en la impermeabilización, la protección contra la humedad, la amortiguación y la unión durante la producción, presenta una alta fiabilidad y es de fácil mantenimiento. Por lo tanto, se utiliza ampliamente en la producción de cables ópticos. La pasta para cables es uno de los componentes estructurales clave de los cables ópticos. En las estructuras de cables ópticos generales, forma fácilmente una capa compacta con los materiales en contacto. Si bien su impacto no se observa a corto plazo, considerando el efecto de transferencia de masa entre materiales, también tendrá un impacto con el tiempo. Además de una buena estabilidad fisicoquímica, la pasta para cables también debe tener una buena estabilidad térmica, por lo que se deben probar sus principales indicadores de rendimiento antes de seleccionarla. Los requisitos de SAP correspondientes para la grasa bloqueadora de agua son los siguientes:

El polímero absorbente de SAP especial para ungüento bloqueador de agua se caracteriza por una rápida velocidad de expansión, un pH alcalino y neutralidad después de mezclarse con el ungüento. Resuelve el problema de la corrosión de los cables ópticos y los materiales metálicos en los cables debido a la pasta de relleno ácida en su interior.

SOCO® Polymer for Cable/Ointment

SOCO® polymer for cable/ointment

Item

SHC-116X

Appearance

White Power/Granule

CAS No.

9003-04-7

Place of Origin

Qingdao, China

Particle Size

Customizable

Safety

Harmless No-Flammable

Application


                   water-blocking tape

Certificate

ISO9001, SGS (non-toxic and harmless), SGS (no heavy metal residue), BV (degradable), REACH  (SAPS with the lowest sulfate residue), etc.


Adjunto: Rendimiento y selección de grasa de relleno bloqueadora de agua para cables ópticos

I. Introduction

Con el continuo desarrollo y aplicación de los cables ópticos de comunicación, su fiabilidad a largo plazo ha atraído cada vez más atención. Con el uso prolongado de los cables ópticos, la erosión por humedad y agua reduce su rendimiento de transmisión, lo que afecta su uso normal. En la producción de cables ópticos, existen dos tipos principales de materiales impermeabilizantes para núcleos: la pomada de relleno impermeabilizante y la cinta e hilo impermeabilizantes. Durante el proceso de producción, se pueden utilizar diversos materiales impermeabilizantes para lograr la impermeabilización y el bloqueo del agua, según las condiciones del proceso y del equipo. En lo que respecta a la producción nacional de cables ópticos, el uso de estos dos tipos de materiales se ha convertido en los dos principales métodos de impermeabilización y bloqueo del agua en la industria. Dado que la grasa de relleno impermeabilizante para cables ópticos (en adelante, grasa para cables) desempeña un buen papel en la impermeabilización, la impermeabilización, el amortiguamiento y la unión durante la producción, presenta buena fiabilidad y es de fácil mantenimiento, la grasa para cables se utiliza ampliamente en la producción de cables ópticos. La pasta para cables es uno de los componentes estructurales clave de los cables ópticos. En las estructuras de cables ópticos en general, la pasta forma fácilmente una capa compacta con los materiales en contacto. Si bien su impacto no se observa a corto plazo, considerando el efecto de transferencia de masa entre materiales, también tendrá un impacto con el tiempo. Además de una buena estabilidad fisicoquímica, la pasta para cables también debe tener buena estabilidad térmica, por lo que se deben evaluar sus principales indicadores de rendimiento antes de seleccionarla.

2. Relevant properties and selection principles of cable paste

The performance of cable paste is the basis for production, use and procurement. From the perspective of the use of optical cables, it has the following characteristics:

a. Moderate viscosity, strong thixotropy, and can be filled at room temperature;

b. Excellent temperature performance and long-term stability;

c. It has good compatibility with optical cable materials, low acid value, oxidation resistance, etc.;

d. Water-blocking cable paste that swells when exposed to water has fast water absorption speed, high water absorption rate and good water-blocking performance;

e. Good workmanship and quality stability.

The main properties of cable paste include: viscosity, cone penetration, oxidation induction period, oil separation, hydrogen evolution, compatibility, flash point, dropping point, acid value, evaporation, water absorption time, moisture content, resistance to copper, aluminum, and steel Corrosivity, color stability, etc.

El rendimiento de la pasta para cables influye de diversas maneras en el rendimiento de los cables ópticos. Por ejemplo, la excesiva evolución de hidrógeno provocará un aumento de las pérdidas en los cables ópticos; la mala compatibilidad con los componentes de los cables ópticos deformará los componentes, reducirá la resistencia y la elongación, y afectará la vida útil del cable óptico; un período de inducción de oxidación demasiado corto reduce la resistencia a la oxidación y la descomposición, lo que provoca un envejecimiento prematuro del cable óptico; un punto de inflamación demasiado bajo lo hace inflamable, etc. Asimismo, existe una correlación entre las distintas propiedades de la pasta para cables. A menudo, la mejora de un rendimiento conlleva la pérdida de otro. Por ejemplo, para reducir la separación de aceite y mejorar la resistencia al goteo a altas temperaturas, se espera que la viscosidad de la pasta de relleno sea mayor. Si bien el límite elástico es ligeramente mayor, para mejorar el rendimiento del proceso de la pasta de relleno de fibra óptica y garantizar una penetración suficiente a bajas temperaturas para reducir la pérdida adicional de la fibra óptica, se requiere una viscosidad menor de la pasta de relleno y, en consecuencia, un límite elástico menor. Otro ejemplo es garantizar que el cable óptico pueda utilizarse a temperaturas más altas, lo que requiere un punto de goteo más alto. Sin embargo, un punto de goteo demasiado alto puede reducir la penetración del cono. Por lo tanto, las características de la pasta para cables son el resultado de una optimización exhaustiva y no pueden medirse únicamente con un parámetro característico. En el proceso de producción de cables ópticos, la pasta para cables debe optimizarse según los requisitos del cliente, el área de uso del cable óptico, la dirección de uso, etc.

3. Main performance analysis and selection of cable paste

1. Viscosity

Hoy en día, la grasa rellena en frío se utiliza habitualmente en la producción de cables ópticos, por lo que debe tener un cierto grado de tixotropía, es decir, cuando se somete a cizallamiento, la viscosidad disminuye a medida que aumenta la velocidad de cizallamiento. A una cierta velocidad de cizallamiento, al aumentar el tiempo, la tensión de cizallamiento disminuye y la viscosidad disminuye. Al alcanzar un cierto tiempo, la fuerza de cizallamiento deja de cambiar; tras detener el cizallamiento, la viscosidad comienza a aumentar lentamente de nuevo. Este proceso no es completamente reversible debido a la rotura de los enlaces granulares y a los cambios en su orientación molecular. Por lo tanto, elegir la viscosidad adecuada es fundamental durante el procesamiento y el uso a largo plazo de los cables ópticos. En general, la viscosidad no debe ser ni demasiado alta ni demasiado baja, ya que durante el proceso se espera que sea menor para facilitar el llenado en el núcleo del cable. Cuando la viscosidad es demasiado baja, la pasta de relleno se perderá fácilmente durante el procesamiento. El núcleo del cable no puede desempeñar una función amortiguadora cuando se somete a tensión, lo que puede provocar filtraciones de agua en él. La viscosidad es demasiado alta, lo que dificulta el bombeo y el llenado durante la producción, lo que causa grandes pérdidas en el equipo. Al mismo tiempo, la grasa no puede penetrar fácilmente en el núcleo del cable, lo que resulta en un llenado incompleto y desigual. En la producción, también es necesario considerar las propiedades de viscosidad-temperatura de la grasa. A medida que aumenta la temperatura, la viscosidad de la grasa de relleno bloqueadora de agua para núcleo de cable disminuye, y por el contrario, la viscosidad aumenta. El rendimiento de la viscosidad de este sistema que cambia con los cambios de temperatura se denomina propiedad de viscosidad-temperatura del sistema. Durante el uso de la grasa de relleno bloqueadora de agua para núcleo de cable, esperamos que la viscosidad de la grasa cambie menos con la temperatura, pero la premisa es que cuando la temperatura de llenado del aceite es alta, la viscosidad de la grasa cumple con los requisitos del proceso. Por lo tanto, creemos que la viscosidad de la pasta para cables debe controlarse dentro de un cierto rango para cumplir con los requisitos para el procesamiento y uso de cables ópticos. Según las prácticas de producción y un gran número de pruebas, para ungüentos resistentes al agua, con una velocidad de cizallamiento de 50 s⁻¹ a 25 °C, la viscosidad se sitúa preferiblemente entre 8000 y 12000 mPa·s; para ungüentos hinchables con absorción de agua, con una velocidad de cizallamiento de 50 s⁻¹ a 25 °C, la viscosidad se sitúa preferiblemente entre 7000 y 11000 mPa·s.


2. Penetración cónica


Los indicadores de penetración cónica y viscosidad son respuestas a las propiedades tixotrópicas de la pasta para cables. La penetración cónica refleja el límite elástico de la pasta para cables cuando se somete a fuerzas externas y se deforma. La viscosidad representa la obstrucción creada entre dos objetos en movimiento relativo. En comparación con la viscosidad de la pasta de relleno, la resistencia al movimiento es un indicador más intuitivo y fácil de detectar.


La penetración es una medida de la consistencia de la grasa. Su método de medición consiste en medir la profundidad del cono estándar (masa 150 g) del penetrómetro, que penetra verticalmente en la muestra de pasta de relleno en 5 segundos, a la temperatura y carga especificadas. La unidad es 1/10 mm, y el método de medición específico se puede realizar según la norma ASTM D937. Cuanto mayor sea la penetración del cono, menor será la densidad de la pasta de relleno, y viceversa.


Si la penetración del cono es demasiado pequeña, la pasta para cable se espesará, lo que perjudica el relleno. Si la penetración del cono es demasiado grande, la consistencia de la pasta para cable disminuirá. Durante el procesamiento, la pasta para cable se pierde fácilmente y el relleno no se completa, lo que puede provocar filtraciones de agua en el núcleo del cable. Por lo tanto, se suele utilizar la temperatura normal en la producción. La penetración cónica está en el rango de 300 a 450 1/10 mm.


Para probar la penetración del cono, se requiere tanto la prueba a temperatura normal (25 °C) como la prueba a baja temperatura (-40 °C). Para cables ópticos utilizados en entornos de baja temperatura, la pasta para cables debe tener un bajo límite elástico y suficiente resistencia a bajas temperaturas. Su suavidad permite que el cable óptico mantenga una buena protección de amortiguación a bajas temperaturas. Por lo tanto, la pasta para cables debe mantener una cierta penetración del cono a bajas temperaturas. Dado que la penetración del cono a baja temperatura depende principalmente del rendimiento del aceite base, para su uso a baja temperatura, se debe utilizar un aceite base con un punto de congelación bajo. A una temperatura de -30 °C, se puede utilizar aceite mineral; a -40 °C, se puede utilizar aceite mineral y aceite sintético. Aceite mixto: a -50 °C, se requiere aceite sintético; a -60 °C, solo se puede utilizar aceite de silicona. Al utilizar aceite sintético, su temperatura de transición vítrea y su temperatura de cristalización deben ser inferiores a la temperatura. La penetración del cono a baja temperatura no debe ser demasiado pequeña, ya que afectará la flexibilidad del cable óptico a baja temperatura y el rendimiento de transmisión.

Cable óptico electrónico, lo que no favorece el bombeo ni el llenado durante la producción. En la producción a baja temperatura, se suele utilizar una penetración de cono de 150 a 200 1/10 mm.


3. Periodo de inducción de oxidación (OIT)

El periodo de inducción de oxidación indica la capacidad de la pasta de relleno para resistir la descomposición oxidativa. Se suele medir con un analizador térmico diferencial. Bajo la acción del oxígeno a alta temperatura, la pasta para cable experimenta una reacción de oxidación catalítica para determinar su estabilidad térmica. Periodo de inducción de oxidación (OIT): Cuanto mayor sea el tiempo, mejor será la estabilidad a la oxidación. La pasta para cable experimenta reacciones de oxidación de diversos grados con el oxígeno con el que entra en contacto, tanto a altas como a temperaturas normales. Una vez que se generan radicales libres, se produce una reacción en cadena que acelera la oxidación y genera una gran cantidad de alcoholes, aldehídos, ácidos, etc., que reaccionan aún más. Se generan polímeros, lo que aumenta la viscosidad de todo el sistema y provoca el envejecimiento de la pasta para cable. Al mismo tiempo, el proceso de oxidación también produce desprendimiento de hidrógeno, lo que afecta el rendimiento de transmisión del cable óptico. Por lo tanto, es necesario añadir antioxidantes a la pasta para cables durante la producción para evitar la generación de radicales libres (reacción en cadena).


La medición del período de inducción a la oxidación de la grasa de relleno hidrófuga para cables ópticos es una prueba de envejecimiento acelerado. Con base en el OIT medido a alta temperatura (190 ± 0,5 °C), se puede estimar la vida útil de la grasa para cables a temperatura ambiente. Según la norma YD/T 839.4-2000, el OIT de la pasta de relleno para cables ópticos de aplicación en frío debe ser como mínimo de 20 minutos para garantizar una vida útil normal a temperatura ambiente. El período de inducción a la oxidación se puede medir mediante la curva DSC de la muestra de pasta para cables en un analizador térmico diferencial para obtener el valor del OIT.


Cuando la temperatura comienza a elevarse desde la temperatura ambiente, la muestra de pasta de relleno hidrófuga para cables ópticos experimenta una fusión endotérmica a la temperatura de fusión. Dado que la pasta para cables es un material multicomponente, los puntos de fusión de cada componente son diferentes, por lo que el rango de temperatura del pico de fusión es amplio. Cuando la muestra de pasta para cables comienza a oxidarse, se produce una reacción exotérmica, lo que facilita la lectura del valor del OIT en la curva DSC.


Experimentalmente, se descubrió que, debido al efecto de calentamiento de la pasta para cables durante el proceso de producción, que resulta en una pequeña pérdida de antioxidantes, el valor de OIT de la pasta para cables en el cable es entre un 5 % y un 8 % menor que el de la materia prima. La pérdida de las diferentes materias primas varía ligeramente, por lo que esto debe tenerse muy en cuenta al seleccionar la pasta para cables.


4. Separación de aceite


Existen muchos indicadores de rendimiento de la pasta para cables, entre los cuales la separación de aceite afecta directamente su vida útil. La pasta para cables se compone principalmente de aceite base y espesante. Cuando el aceite base se separa de la pasta, la proporción de espesante aumenta consecuentemente. Si la separación de aceite es importante, la penetración del cono de la pasta para cables se reduce. A bajas temperaturas, se endurece con el tiempo y aumenta la tensión adicional, lo que afecta el rendimiento de transmisión del cable óptico.


Dado que la pasta para cables es un sistema de dispersión coloidal, su aceite base y el espesante no se unen mediante enlaces químicos, sino que el aceite se dispersa en el espesador mediante enlaces de hidrógeno, fuerzas intermoleculares de van der Waals y fuerzas de adsorción. Este sistema es inestable. Cuando el sistema se somete a fuerzas externas o cuando el peso de las moléculas de aceite se comprime entre sí, y esta fuerza es mayor que la fuerza de adsorción, como los enlaces de hidrógeno y las fuerzas de van der Waals, el aceite se separa de la estructura de dispersión coloidal. Cuanto mayor sea el tiempo, mayor será la separación del aceite. Cuanto más aceite se produce, mayor es la separación, y la velocidad de separación disminuye gradualmente. Al separarse una parte del aceite, la cantidad de espesante en la pasta para cables aumenta relativamente, lo que mejora su capacidad de absorción. En ciertas condiciones, la fuerza de adsorción del espesante y la gravedad de las moléculas de aceite se equilibran, y ya no se separa más aceite. La pasta para cables utilizada en la producción suele almacenarse durante un corto periodo de tiempo y presenta una baja tasa de separación de aceite, pero no se puede afirmar que su calidad sea buena. La separación de aceite está estrechamente relacionada con el tipo y la cantidad de aditivos, así como con el grado de dispersión en el aceite base. Debido a las propiedades tixotrópicas de la pasta para cables, si su estructura reticular es inestable, la separación de aceite aumentará gradualmente durante su producción y uso, lo que afecta gravemente la calidad del producto. Por lo tanto, al seleccionar la pasta para cables, se debe considerar la relación entre la separación de aceite y el tiempo, y se debe seleccionar una pasta con una menor separación de aceite a lo largo del tiempo, es decir, una pasta con un sistema estable.


5. Valor de evolución de hidrógeno


En la estructura del cable óptico, si el valor de evolución de hidrógeno de la pasta del cable es elevado, este penetrará y se difundirá en la fibra óptica, provocando una pérdida de hidrógeno. En esencia, la pérdida de hidrógeno en la fibra óptica consiste en la penetración y difusión del hidrógeno en el vidrio de la fibra óptica y en el propio vidrio. Los defectos reaccionan provocando un aumento de la atenuación de la fibra óptica en ciertas longitudes de onda características. Este proceso incluye procesos físicos y químicos. El proceso físico se refiere principalmente a la difusión del gas hidrógeno en el vidrio de la fibra óptica. Durante este proceso, las moléculas de hidrógeno no reaccionan con los defectos del vidrio, por lo que la pérdida de hidrógeno causada solo está relacionada con las características del espectro de absorción de las moléculas de hidrógeno que penetran en el núcleo de la fibra. La magnitud de este tipo de pérdida de hidrógeno solo está relacionada con la concentración de moléculas de hidrógeno en la fibra óptica. A alta temperatura, se disuelve menos hidrógeno en el vidrio de la fibra óptica, y la pérdida de hidrógeno resultante es menor. El proceso también es reversible. Cuando no hay atmósfera de hidrógeno en el exterior, el hidrógeno de la fibra óptica puede volver a filtrarse, eliminando así la pérdida de hidrógeno. El proceso químico de la pérdida de hidrógeno consiste en que, mientras las moléculas de hidrógeno se difunden en el vidrio, este reacciona con los defectos del vidrio para formar enlaces químicos específicos. Las vibraciones intrínsecas, o modos de vibración de alto orden, de estos enlaces químicos también se producen en el vidrio. Esto provoca una mayor atenuación en longitudes de onda características, y esta pérdida de hidrógeno es permanente.


La prueba de evolución de hidrógeno es un proceso de simulación acelerada del proceso normal de evolución de hidrógeno, que se mide mediante un cromatógrafo de gases. Mediante la recolección del gas liberado de la pasta de cable a una temperatura determinada y tras un período de tiempo determinado, se analiza para determinar si se ha desprendido hidrógeno. El procedimiento específico consiste en introducir 100 g de muestra en una botella de vidrio limpia y seca, sellarla con un tapón resistente a altas temperaturas que no produzca hidrógeno, colocarla en un horno a 80 °C durante 24 horas y, tras el envejecimiento térmico, esterilizar la muestra en autoclave con una jeringa. Tome 1 ml de muestra del frasco de vidrio e inyéctelo inmediatamente en el cromatógrafo. Inyecte el gas continuamente más de dos veces y mida la altura del pico de hidrógeno. Durante el experimento, para equilibrar el volumen del frasco y uniformizar la muestra de gas, se debe agregar el mismo volumen de aire al aspirar. Tras insertar la aguja en el frasco, se debe presionar y aspirar repetidamente. Una vez finalizada la medición, se mide el volumen del espacio dentro del frasco. Según el volumen del espacio y el volumen de aire añadido, se calcula el volumen total de gas generado por la muestra para determinar el valor de desprendimiento de hidrógeno por envejecimiento térmico.


A medida que aumenta el desprendimiento de hidrógeno de la pasta para cables, se mantiene una cierta atmósfera de hidrógeno dentro del cable óptico. Los procesos físicos y químicos de pérdida de hidrógeno en la fibra óptica ocurren simultáneamente, lo que aumenta la pérdida adicional de la fibra óptica y reduce el rendimiento de transmisión del cable óptico. Por lo tanto, en la producción se debe utilizar un valor de desprendimiento de hidrógeno más alto. Para una pasta para cables con baja densidad, generalmente es adecuado un desprendimiento de hidrógeno (80 °C, 24 h) inferior a 0,1 ul/g.


6. Compatibilidad


La compatibilidad de la pasta para cables implica que el contacto prolongado entre la pasta y los materiales de los cables ópticos no causará cambios estructurales ni deterioro de las propiedades mecánicas y eléctricas. Es decir, no presentará interacciones físicas ni químicas evidentes con otros materiales. Si bien la compatibilidad está relacionada con la estructura y la composición química de los dos materiales investigados, dado que la composición de la pasta para cables es más compleja que la de otros materiales en cables ópticos y presenta cierta fluidez, puede entrar en contacto con otros materiales. La pasta para cables es fundamental al considerar la compatibilidad de los materiales en los cables de fibra óptica. Las pastas para cables con baja compatibilidad hinchan y plastifican materiales como plásticos y fibras, lo que provoca la reorganización de sus tejidos y estructuras, aumenta la tensión interna, facilita el agrietamiento y reduce la resistencia a la tracción. Las pastas para cables de mala calidad también pueden provocar la formación de espuma o capas en las correas metálicas compuestas. Además, los resultados de compatibilidad de diferentes pastas para cables con distintos materiales varían y no existe una regularidad definida. Por lo tanto, la compatibilidad se basa en los cambios de rendimiento de diferentes pastas para cables en contacto prolongado con diferentes materiales. La compatibilidad de la pasta para cables está relacionada con la vida útil del cable óptico y es un factor particularmente importante.

Rendimiento. Siempre que los materiales del cable óptico estén en contacto con la pasta para cables, se debe considerar su compatibilidad. Actualmente, estos materiales incluyen principalmente PBT (tereftalato de polibutileno), PA (poliamida) y PP (polipropileno), PE (polietileno), cinta compuesta de acero-plástico, cinta compuesta de aluminio-plástico, alambre de acero, FRP, etc. El método para medir la compatibilidad consiste en tomar una muestra de los materiales relevantes, infiltrar la pasta para cables con otros materiales, envejecerla según el tiempo y la temperatura especificados, y luego medir los cambios en los parámetros del material antes y después del envejecimiento, como los cambios en el material del tubo holgado. Cambios en la calidad, cambios en las propiedades de tracción (incluyendo el límite elástico, la resistencia a la rotura y el alargamiento de rotura) y cambios en el período de inducción de la oxidación; cambios en la calidad, cambios en las propiedades de tracción (incluyendo el límite elástico, la resistencia a la rotura y el alargamiento de rotura) y cambios en la oxidación de los materiales de la cubierta durante el período de inducción; cambios en la calidad de las cintas compuestas de acero-plástico y de aluminio-plástico, y si hay formación de ampollas o delaminación.


Garantizar la compatibilidad de la pasta para cables con otros materiales está estrechamente relacionado con la calidad de la materia prima y del proceso de fabricación. Una fórmula adecuada, ingredientes estables y un estricto control del proceso de producción son requisitos indispensables para garantizar su compatibilidad con otros materiales. Por lo tanto, durante la producción, debemos seleccionar pasta para cables con buenos materiales básicos, una fórmula estable y un proceso de fabricación para garantizar que su compatibilidad cumpla con los indicadores de rendimiento.


7. Punto de inflamación: La pasta para cables debe garantizar que no se inflame espontáneamente dentro de todo el rango de temperatura de la prueba y aplicación del cable óptico. Cuanto mayor sea el punto de inflamación, menor será la probabilidad de que la pasta se inflame espontáneamente en el aire. El punto de inflamación de la pasta para cables depende de la calidad del aceite base; un aceite ligero o un aceite base con más componentes ligeros tendrán un punto de inflamación más bajo, y viceversa. El punto de inflamación de la pasta para cables también está relacionado con su volatilidad. Si el punto de inflamación es bajo, la volatilidad será alta, lo que afectará el rendimiento a largo plazo de la pasta de relleno. Por lo tanto, se debe seleccionar una pasta para cables con un punto de inflamación superior a 200 °C durante la producción.


8. Punto de goteo: El punto de goteo es un indicador que refleja las propiedades térmicas de la pasta para cables. La pasta para cables se ablanda a medida que aumenta la temperatura al calentarse en condiciones específicas. La temperatura a la que gotea una gota de aceite de la boca del engrasador es el punto de goteo. El nivel del punto de goteo indica el grado de calentamiento de la pasta para cables durante su uso. Por lo tanto, siempre que el punto de goteo sea superior a la temperatura máxima para la producción y el uso de la pasta para cables, generalmente se pueden cumplir los requisitos de uso. Un punto de goteo excesivamente alto puede comprometer el rendimiento de la pasta a baja temperatura, lo que resulta en una menor penetración, un aumento de la gravedad específica y un mayor índice de acidez. Generalmente, el punto de goteo de la pasta para cables es superior a 150 °C.


9. Índice de acidez. El índice de acidez indica el contenido de ácido libre en la pasta para cables. La cantidad de miligramos de hidróxido de potasio necesarios para neutralizar 1 g de pasta para cables es el índice de acidez. El índice de acidez es un indicador para predecir la corrosividad de la pasta para cables y refleja su impacto en el desprendimiento de hidrógeno.


Dado que los componentes de la pasta para cables contienen algunos componentes ácidos, es normal que presenten un cierto índice de acidez. Sin embargo, si el índice de acidez es demasiado alto, significa que el contenido de ácido libre es demasiado alto, lo que afectará a los materiales circundantes, como la oxidación y la corrosión. Cuando la pasta para cables se oxida y se deteriora durante el almacenamiento y uso prolongados, el índice de acidez también aumenta. Por lo tanto, la variación del índice de acidez también puede utilizarse como medida de la estabilidad a la oxidación de la pasta. En producción, el índice de acidez de la pasta para cables generalmente se requiere inferior a 1,0 mg de KOH/g.


10. Evaporación: Durante el uso y almacenamiento prolongados de la pasta para cables, esta tiende a secarse debido a la volatilización del aceite base. Por lo tanto, la cantidad de evaporación depende principalmente de las propiedades del aceite base. Después de una evaporación prolongada, la pasta para cables se espesa, el punto de goteo disminuye y el índice de acidez aumenta, lo que resulta en una disminución de la penetración del cono. Por lo tanto, la cantidad de evaporación debe ser la menor posible. En producción, se debe seleccionar una pasta para cables con una menor cantidad de evaporación. Normalmente, la evaporación debe ser inferior al 1,0 %.


11. Tiempo de absorción de agua. A juzgar por el desarrollo de la pasta para cables, la pasta bloqueadora de agua se ha utilizado cada vez más en la producción. En comparación con la pasta resistente al agua, esta pasta contiene sustancias absorbentes de agua. Cuando la humedad o el agua penetran en el núcleo del cable, las sustancias absorbentes pueden absorberla rápidamente y expandirse para formar un gel que obstruye los huecos, evitando así los problemas causados por las pastas resistentes al agua convencionales. Filtración de agua en los huecos causada por un relleno irregular. El tiempo de absorción de agua es el tiempo que tarda la pasta para cables en disociarse en la capa de agua y convertirla en coloide. Una vez que el coloide está completamente formado, cuanto menor sea el tiempo de absorción de agua, mayor será la velocidad de absorción de la pasta y mejor será el efecto bloqueador. Por lo tanto, en la producción se suele utilizar pasta para cables con un tiempo de absorción de agua más corto.


Los cables SAP se utilizan normalmente en entornos industriales, instalaciones subterráneas y otros entornos donde la fiabilidad y la seguridad son fundamentales. En general, los cables SAP son una solución robusta y versátil para aplicaciones exigentes que requieren un alto nivel de protección y durabilidad. El gel bloqueador de agua es un material especializado que se utiliza principalmente en aplicaciones de cables y alambres para evitar la entrada de agua y humedad.


La cinta bloqueadora de agua para cables es un material especializado diseñado para evitar la humedad y la infiltración de agua en los conjuntos de cables. El cable bloqueador de agua, también conocido como cable resistente al agua o impermeable, es un tipo de cable eléctrico diseñado para evitar la entrada de agua, garantizando su integridad y rendimiento en entornos húmedos o sumergidos.

Contamos con un servicio en línea de "Preguntas al Experto" disponible las 24 horas. Si tiene alguna pregunta, contáctenos.