Obtenga muestra gratuita

news_banner

¿Qué es la solidificación de lodos y por qué es importante?

Sep 24th,2025

La gestión de residuos líquidos procedentes de procesos industriales, minería, dragado u operaciones diarias es uno de los mayores retos para las empresas en la actualidad. Los sorbentes tradicionales, como el serrín, la cal o la arcilla, suelen aumentar el volumen de residuos y los costes. Los polímeros para la solidificación de lodos y vertederos  ofrecen una alternativa más inteligente, limpia y altamente eficiente.

¿Qué es la solidificación de lodos?

La solidificación de lodos y vertederos es el proceso de convertir los residuos líquidos (lodos, fangos, aguas residuales o residuos de dragado) en un sólido estable e impermeable. Este tratamiento:

Reduce la expansión de volumen (menos del 1% con el polímero SOCO®)

Evita fugas de líquido durante el almacenamiento y el transporte.

Garantiza el cumplimiento de normativas como la prueba de filtro de pintura EPA 9095.

Promueve una eliminación más segura en vertederos, minimizando el impacto ambiental.

 

¿Por qué es importante solidificar los residuos líquidos?

1. Minimización – Reducir los costes de eliminación de residuos disminuyendo el volumen y la frecuencia de transporte.

2. Estabilización – Evitar derrames, fugas y los riesgos del transporte de líquidos peligrosos.

3. Seguridad ambiental: las soluciones no tóxicas y biodegradables reducen la contaminación secundaria.

4. Reducción de carbono: Los procesos más eficientes ayudan a reducir la huella de carbono y a mejorar los objetivos de sostenibilidad.

 

¿Cómo funciona el polímero SOCO®?

El polímero SOCO® SLUSORB está diseñado para absorber y retener líquidos con una dosis mínima, generalmente el 1 % del peso de los residuos. Una vez absorbido, el gel inmoviliza firmemente el fluido, incluso bajo presión.

Entre las principales ventajas se incluyen:

· Rápida absorción para resultados inmediatos

· Estable, ecológico e inocuo para los trabajadores

· Formulaciones personalizables con propiedades antibacterianas o desodorantes opcionales

· Certificado como seguro según las normas ISO9001, SGS, BV y REACH

¿Dónde se puede aplicar la solidificación de lodos?

• Vertederos de residuos: Tratamiento de lodos antes de su eliminación en vertederos controlados.

• Proyectos de dragado: Manejo de sedimentos dragados y sitios contaminados

• Residuos industriales y mineros: fosas de cenizas de carbón, relaves y lodos de lavado

• Construcción y perforación: Lodo de perforación, subproductos de la construcción de túneles y exceso de lodo

• Residuos de pintura: Solidificación segura de recubrimientos de látex o líquidos no utilizados.

Preguntas frecuentes

P1. ¿Cuál es la dosis típica de polímero de solidificación ?
R: Alrededor del 1% del peso total de los residuos líquidos que se tratan.

P2. ¿Qué es exactamente el lodo?
R: El lodo es el residuo formado por el agua de sólidos suspendidos (minerales, productos de corrosión o aceites) que se acumulan en los procesos industriales.

P3. ¿Libera líquido el polímero bajo presión?
R: No. Los polímeros SOCO® están diseñados para retener líquidos de forma permanente, garantizando la estabilidad durante el almacenamiento y el transporte.

Reflexiones finales

La solidificación es más que una solución para la gestión de residuos: es una medida de protección ambiental. Al elegir soluciones avanzadas como el polímero SOCO® para la solidificación de residuos en vertederos y lodos, las empresas pueden reducir costos, minimizar riesgos y lograr operaciones más sostenibles.

Si maneja lodos, residuos de vertedero o subproductos industriales, la adopción de polímeros de solidificación es un paso fiable hacia la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.


Contamos con un servicio en línea de "Preguntas al Experto" disponible las 24 horas. Si tiene alguna pregunta, contáctenos.